06 agosto, 2010

La Bomba Atómica Cumple 65 Años

Uno de los episodios más vergonzosos de la humanidad

"descansad en paz pues el error nunca se repetirá" (Cenotafio Memorial de Hirochima)

La ciudad de Hiroshima, en Japón, fue sorprendida por una bomba nuclear arrojada por los Estados Unidos el 6 de agosto de 1945. Tres días depués, el 9 de agosto, una segunda bomba se dejó caer sobre Nagasaki. Estos ataques dieron fin a la segunda Guerra Mundial.  

Las bombas fueron de 4 toneladas de peso, 3 metros de largo y 70 centímetros de díametro. En segundos, sus hongos de energía de 4 mil grados centígrados consumieron todo en un radio de 2 kilómetros.

Se estima que en total, para finales de 1945, habían muerto 220 mil personas en ambas ciudades. La mitad de ellas habría fallecido, instantáneamente, el día de los bombardeos y las demás posteriormente por lesiones o enfermedades relacionadas con el envenenamiento que causó la radiación.

Un número desconocido de supervivientes de Hiroshima se había trasladado hasta Nagasaki, donde nuevamente fueron bombardeados.[

Más de 550 decesos se han observado desde entonces por  leucemia  y distintos cánceres  atribuidos a la exposición a las altas concentraciones de radioactividad liberada por las bombas.

Estos bombardeos han sido los únicos ataques nucleares de la historia. Prueba este enlace.







Memorial de la Paz de Hiroshima
Monumento de la Paz de Hiroshima

En Hiroshima se encuentra el edificio conocido como Cúpula Genbaku o Cúpula de la Bomba Atómica, que se preservó de pie, a pesar de encontrarse a tan sólo 150 metros del hipocentro de la explosión (zona cero). Las ruinas fueron renombradas como Memorial de la Paz de Hiroshima y fue catalogado como Patrimonio de la Humanidad en 1996.


Parque Memorial de la Paz de Hiroshima

Parque Memorial de la Paz de Hiroshima. La Cúpula Genbaku, la cual permaneció en pie después del bombardeo, se ve claramente al centro de la imagen. 
La Cúpula Genbaku se ubica en el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima que contiene otros monumentos levantados posteriormente:


• Estatua de los Niños de la Bomba Atómica, en memoria de los niños que murieron víctimas de la bomba.
• Monte Memorial de la Bomba Atómica, con las cenizas de 70 mil víctimas no identificadas.
• Cenotafio de las Víctimas Coreanas, en homenaje a los cerca de 20 mil coreanos muertos en el bombardeo.
• Cenotafio Memorial, con la inscripción "Descansad en paz, pues el error jamás se repetirá".
• Llama de la Paz, que permanecerá iluminando hasta que la amenaza de aniquilación nuclear deje el planeta Tierra.
• Campana de la Paz, que los visitantes pueden tocar en honor a la paz mundial.
• Sala Nacional Memorial de la Paz de Hiroshima, que incluye la Sala de la Memoria con una reconstrucción de 360º de Hiroshima después de la bomba, formada por 140 mil ladrillos (el número de víctimas hasta el final de 1945).
• Museo Memorial de la Paz de Hiroshima.
• Puertas de la Paz, cinco puertas de cinco metros de altura con la palabra "paz" escrita en varios idiomas.
Prueba este enlace.

Monumento que marca el hipocentro de la explosión atómica de Nagasaki.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradezco tus comentarios, responderé a la brevedad.